Asamblea de Inicio de curso CVX Granada

El domingo 21 de septiembre, desde las 10 de la mañana en el Centro Suárez,

nos encontramos tras un verano intenso en experiencias y viajes. Tras la oración

preparada por nuestro coordinador Gerardo, que nos fue disponiendo a escuchar

a nuestra Fuente de Vida, pasamos a los círculos de escucha, dos, en los cuales

compartimos qué tal había ido el verano desde la clave de la presencia de Dios en

el mismo.

Fue un momento muy enriquecedor y emotivo. Después del café y bizcocho

compartidos, en Asamblea nos dispusimos a orar nuestra disponibilidad para este

nuevo curso, usando para ello una dinámica previa que nos presentó Guada, qué

es ser miembro de CVX, qué implica, qué misiones activas tenemos en Granada y

propuesta de nuevas. Se compartieron unas preguntas para orar las tres

dimensiones (espiritual, comunitaria y misional).

Tras un rato sosegado viendo y dejando actuar al Espíritu compartimos en

plenario cómo había ido. Gerardo informó a la comunidad de un nuevo proyecto

globalizador en la iglesia del Sagrado Corazón, que como CVX se nos invitará a

conocerlo y a participar en el mes de octubre.

A continuación celebramos la eucaristía con nuestro guía José Luis y también se

sumó nuestro asistente Jaime. Tras ello,algunos de los asistentes nos fuimos de

tapeo por Granada y por último se mandó por Whatsapp la planificación anual

que previamente en el Consejo Local habían acordado. Una de las propuestas es

encontrarnos y escucharnos de forma más sosegada, establecer lazos, conocernos

más todos los grupos vida y para ello había salido como propuesta tener el retiro

de Adviento en Jérez del Marquesado durante un fin de semana.

Con el ánimo renovado y teniendo también muy presentes a los que no pudieron

asistir, terminamos la jornada muy esperanzados.

Gema Fuentes Cano.

Testamento de vida: Despedida a Fernando Morales SJ tras la Asamblea final del curso 2024/25 de CVX Granada

Ayer día 28 de Junio de 2025, la Cvx Granada ha celebrado su asamblea final de curso.

Hemos constatado cómo la vida va más allá de nuestras debilidades, nuestras respuestas, nuestras posibilidades. 

Comenzábamos con una oración que nos ponía la vida de San Pablo gastada por el Evangelio, para mirar el camino recorrido en este curso.

En una primera parte hemos compartido nuestro sentir como comunidad. ¿Cómo nos hemos vivido? ¿Desde dónde hemos compartido? ¿Cómo ha sido nuestro crecimiento? ¿Cómo hacer cuerpo apostólico?
La frase, "lo que no suma, resta", ha salido como realidad de lo que puede ser la pasividad, que no deja las cosas igual de como están, sino que las reduce. 
Pero cuando todo parece oscuro, aparecen "ángeles" que nos vuelven a dar aliento, impulso, y descubrimos asombrados cómo el Espíritu nos empuja,  nos alienta y nos guía a la unidad, a la pertenencia del Cuerpo que formamos. 
Hay misión que nos espera.


Despedimos con sentido agradecimiento a Fernando Morales Sj, que es trasladado a Alcalá de Henares y que nos ha acompañado, estos últimos cinco años que ha estado en Granada, como guía del Grupo vida Galilea. Uno de esos ángeles que nos deja en herencia su vida. 


El nos ha enseñado a agradecer la vida que es llamada desde su concepción a la eternidad, "somos eternos desde que nacemos", son sus palabras hoy para nosotros. Que esta que transitamos es oportunidad para vivirla así, y sentir el amor de Dios por nosotros que nos lleva a amar el mundo y reconciliarnos con él, y como San Pablo nos recuerda en el evangelio, en esta vida hay combates que combatir, y una fe que mantener.


En este tiempo, y a sus noventa y tres años, nos hemos sentido sostenidos por su compañía y oración en momentos difíciles. Nos ha dejado frases como, "nos os dejéis zarandear como ramas de un árbol cuando arrecian los vientos, asentad la vida en Cristo", "soltad al Jesusito de mi vida, para tener una fe adulta", o "sois rayitos de sol, y gotitas del océano, para mantener los egos en su sitio y para no despreciar lo que somos". 
Gracias Fernando.

Y de la misa a la mesa, donde compartimos alimento para el cuerpo y para el alma.
Gerardo.

Retiro de Cuaresma 2025

 El pasado 9 de marzo, primer domingo de Cuaresma, estuvimos de retiro en la hospedería de las Comendadoras De Santiago en el Realejo. Nos acompañaron Jaime Flaquer SJ y Antonio Luis Fenoll SJ, asistente y guía de CVX Granada. 

Fenoll fue quien nos dirigió unas palabras inspiradoras para propiciar el retiro partiendo de la base de la lectura bíblica del día sobre las tentaciones de Cristo Lc 4, 1-13. También reflexionamos Lc 11, 1-4. Antonio Luis nos proporcionó un valioso material sobre cómo rezar personalmente cualquier pasaje bíblico que aquí os compartimos. 


La mañana transcurrió muy recogida y finalizó con la eucaristía de comunidad y un estupendo almuerzo que la propia hospedería de las Comendadoras proporciona en su comedor abierto al público.





¡Alegría! Sonaron cantos. Celebración de la Navidad 2024

El 21 de Diciembre CVX-Granada se ha reunido en comunidad para celebrar la Eucaristía de Navidad que tenemos por costumbre hacer. 

La música sonó en comunidad. Llenos del Espíritu Santo, pudimos entonar nuestras voces y nuestros corazones. Nuestro asistente, Jaime Flaquer SJ, nos decía que, gracias a ese Espíritu, podíamos vibrar juntos, como las cuerdas de una guitarra, que tocando una la otra vibra por resonancia. Con esa resonancia del Espíritu, podemos llevar el amor de Dios y llenar los corazones de los que nos rodean.

Como manda la tradición tuvimos un pequeño detalle navideño a través de unas velas de la corona, que nos recordaban lo orado en el retiro de Adviento. Simbolizamos en ellas, de distintos aromas y colores, cómo de diversa es nuestra comunidad y, las palabras claves, vigilancia, acogida, alegría y esperanza. Nuestro deseo, con ellas encendidas, de ser portadores de la luz de nuestro Señor.

Antes de finalizar, procedimos al relevo en los miembros del consejo local. Pudimos agradecer a Gema sus dos años dedicados al servicio de la comunidad, uno como agente apostólico y otro como coordinadora de la comunidad, y enviamos a Mari Carmen en su nueva etapa en dicho consejo, muy agradecidos por su disponibilidad e ilusionados con el camino que tenemos que recorrer, deseo de seguir bogando mar adentro, donde suavemente la Ruah nos lleve. Quedamos emplazados también en el envío de Sara. Este envío lo significamos en una piedrecita y una cruz. La primera como signo del camino, tanto recorrido como por recorrer, y el segundo como hecho que no podemos eludir en ese camino pero signo de fe, esperanza y caridad.

Terminamos nuestra celebración comunitaria cantando villancicos llenos de alegría por el encuentro con el Dios que nos ama sin límites.

Gerardo